por qué son importantes y cómo prevenirlos


En algunos ecosistemas, como los bosques de latitudes altas, los incendios son un fenómeno natural. Estos ayudan a mantener ecosistemas saludables al depositar nutrientes en el suelo y aumentar la dispersión de semillas. Sin embargo, en los últimos años, las temporadas de incendios forestales se han vuelto más extremas y generalizadas. Esto incluye ecosistemas forestales donde los incendios son raros, como las selvas tropicales. Como resultado, esto ha llevado a resultados devastadores para las comunidades, la flora, la fauna y otros organismos que viven en estas áreas y sus alrededores.

Lea a continuación

Nuestros videos destacados

¿Qué provoca los incendios forestales?

Causas naturales

En todo el mundo, hasta el 25 % de los incendios se deben a factores naturales, como los rayos o la actividad volcánica. Una de las principales causas del aumento de los incendios forestales en todo el mundo ha sido el cambio climático. Esto se debe a que las condiciones propensas a incendios se ven exacerbadas por un clima más cálido y seco causado por el cambio climático. Esto da lugar a fenómenos como altas temperaturas, fuertes vientos y sequías, que contribuyen a la ignición o propagación de incendios.

Relacionado: ¿Cómo puede el mundo combatir la crisis climática?

Causas relacionadas con el ser humano

Los humanos somos responsables del 75% de los incendios en el mundo. Sin embargo, solo en los Estados Unidos, el 84% de los incendios forestales son causados ​​por el hombre o la actividad humana. Los datos muestran que en el hemisferio norte la mayoría de los incendios forestales son el resultado de negligencia. Esto incluye la quema de desechos o escombros y los accidentes laborales. Estos incendios, en consecuencia, se ven agravados por las estaciones estivales cálidas y secas inducidas por el cambio climático, que determinan su rápida y descontrolada propagación.

En regiones más tropicales o subtropicales, los incendios forestales a menudo son causados ​​por incendios incontrolados destinados a cambiar el uso de la tierra. Esto incluye la conversión de tierras para la agricultura para satisfacer las necesidades de la industria. Además, los factores inducidos por el hombre, como la vegetación enferma y la tierra degradada debido a la tala, crean áreas susceptibles a los incendios forestales. A medida que estos factores continúen prevaleciendo en los ecosistemas, continuarán creando condiciones que serán más favorables para incendios forestales más fuertes y frecuentes. A su vez, podrían tener serios impactos en estos puntos críticos de biodiversidad.

¿Cuáles son los efectos de los incendios forestales?

Los incendios causan varios efectos catastróficos en las comunidades, economías y ecosistemas, todos los cuales son mixtos. Además, aunque a menudo son inducidos por factores del cambio climático, los incendios forestales forman parte de un círculo vicioso que contribuye al cambio climático.

Efectos socioeconómicos

Desafortunadamente, una de las principales amenazas de los incendios forestales es cómo impactan negativamente la salud y el bienestar de las comunidades en las regiones afectadas. Aproximadamente 340,000 muertes prematuras ocurren cada año por problemas respiratorios y cardiovasculares causados ​​por el humo de los incendios forestales. De hecho, el humo y la neblina pueden viajar grandes distancias, con los consiguientes problemas de salud incluso para quienes se encuentran en áreas no afectadas directamente por los incendios. Además de la salud, los incendios impactan en todos los ámbitos de la vida. Por ejemplo, en Indonesia, más de cinco millones de estudiantes se han visto afectados por la temporada de incendios, ya que las escuelas se vieron obligadas a cerrar por la seguridad de las comunidades locales.

Los incendios también pueden tener graves repercusiones económicas. Causan miles de millones de dólares en daños económicos a través de la destrucción de la infraestructura, incluidos los suministros de agua y alimentos, las propiedades, las telecomunicaciones y las plantas de energía. Las economías también se ven afectadas negativamente por las evacuaciones a gran escala que deben llevarse a cabo por la seguridad de los habitantes de la región.

Efectos ambientales

Como puedes imaginar, los incendios forestales representan una amenaza cada vez más preocupante para el medio ambiente. A diferencia de los humanos que normalmente pueden escapar de estas situaciones peligrosas, los incendios forestales pueden acabar con especies endémicas de plantas, animales y otros organismos en un área determinada. Esto provoca graves amenazas a la biodiversidad y, a menudo, daños irreparables a estos ecosistemas. Dependiendo de la severidad y propagación de los incendios, grandes poblaciones de vida silvestre pueden verse afectadas. Por ejemplo, en los incendios forestales australianos de 2019-2020, se estima que tres mil millones de animales fueron desplazados o asesinados.

Además de las amenazas a la biodiversidad y los ecosistemas locales, los incendios también tienen graves impactos en el mundo en general. El dióxido de carbono (CO2) liberado a la atmósfera por los incendios forestales exacerba el calentamiento global, creando así un círculo vicioso que está influenciado por el cambio climático, pero que también contribuye a él. Como resultado, esto amplifica las estaciones cálidas y secas que resultan en incendios más extremos, que inducen emisiones de carbono más altas.

Actualmente, el CO2 emitido anualmente por los incendios forestales globales es equivalente a las emisiones de carbono que produce cada año la Unión Europea. Las consecuencias que esto podría tener sobre el cambio climático son graves y van en aumento. De hecho, debido al aumento de la deforestación, los incendios y el aumento de las temperaturas, los bosques podrían pasar de ser uno de los mayores sumideros de carbono del mundo a convertirse en una de las mayores fuentes de carbono, ya que miles de millones de toneladas de carbono incautado podrían liberarse a la atmósfera.

¿Cómo podemos prevenir los incendios forestales?

Solo en los Estados Unidos, cada año se pierden 7,5 millones de acres de tierra a causa de los incendios forestales, siendo las causas relacionadas con el hombre las principales culpables. Si bien el clima puede afectar los incendios forestales y su ocurrencia, la actividad humana exacerba aún más la situación. Actualmente, las causas más comunes de incendios forestales inducidos por el hombre son escombros ardientes, equipos/maquinaria sobrecalentada o que genera chispas y fogatas. La prevención y control de incendios solo es posible mediante la implementación de planes de manejo forestal adecuados y un comportamiento responsable en los ecosistemas forestales.

Hay varias formas en que las personas pueden tomar precauciones para evitar que se inicien incendios forestales accidentales. El componente principal dentro de cada una de estas medidas de precaución es conocer las condiciones climáticas y mitigar las posibles fuentes de ignición. Teniendo en cuenta los métodos de prevención de incendios, podemos prevenir las inmensas repercusiones socioeconómicas y ambientales que estos fenómenos tienen sobre los ecosistemas locales.

Practique la agricultura responsable y la eliminación de desechos.

Las actividades agrícolas que involucran la tala a menudo usan la quema de vegetación seca o escombros para depositar nutrientes en el suelo. La quema de basura es otra actividad relacionada. Si bien esta no es la forma más saludable de deshacerse de la basura, es una táctica que muchos usan, particularmente en las áreas más remotas. Además de sus inmensas amenazas a la diversidad, estas actividades son a menudo la causa de incendios forestales. Cuando las cenizas no se apagan adecuadamente o las condiciones climáticas son desfavorables, los incendios crecen y se propagan a los ecosistemas cercanos. Estos empeoran con el plástico desechado o la gasolina, ya que pueden producir gases tóxicos o explosiones.

Prevención de riesgos relacionados con maquinaria y vehículos

Las herramientas que producen chispas, los equipos calientes y los motores sobrecalentados son fuentes clave de ignición de incendios. Por lo tanto, se recomienda evitar el uso de herramientas que produzcan chispas, ya que pueden incendiar la vegetación seca. Además, repostar motores calientes es peligroso e ilegal, ya que conduce a la combustión. En general, es prudente tener a mano equipo contra incendios para evitar el crecimiento de pequeñas llamaradas que podrían ser causadas por máquinas o vehículos.

Mantener un campamento seguro

Mientras participa en actividades recreativas, es vital asegurarse de mantener un entorno seguro. Un ejemplo de ello incluye asegurarse de que los incendios estén completamente extinguidos. Otra buena práctica es la eliminación segura de artículos calientes y cigarrillos. Esto evita que las chispas se conviertan en destellos más grandes e incontrolables. Finalmente, si se encienden fuegos artificiales, es vital tomar medidas de prevención de incendios. Primero, los fuegos artificiales no deben encenderse en o cerca de los bosques. También ayuda regar el césped cerca del área de fuegos artificiales y evitar que se enciendan cuando hace viento para evitar bengalas inesperadas.

A través de Global Forest Watch, WWF y EOS Data Analytics

Imágenes a través de Pexels