¿Podría el origami ser el futuro de los hápticos de realidad virtual?


El arte del plegado de papel podría ser la clave para desbloquear experiencias de realidad virtual más realistas.

Un grupo de investigadores con sede en la Universidad de Westlake en China ha desarrollado un dispositivo que puede mejorar el realismo y la fidelidad de los objetos en realidad virtual utilizando un enfoque inspirado en el origami, el arte de doblar papel para crear figuras y formas en 3D.

Hanqing Jiang, que formaba parte del equipo de investigación, se enteró de una forma de origami llamada origami curvo (u origami de plegado curvo) mientras estaba en la Universidad Estatal de Arizona en 2020 y lo usó para crear rigidez con esculturas de papel. Fue este trabajo el que ayudó a Jiang y al equipo a crear comentarios táctiles con objetos que recogerían en entornos virtuales.

El dispositivo, que fue presentado en Naturaleza Máquina Inteligenciaes capaz de proporcionar a los usuarios varias sensaciones táctiles, lo que podría resultar en interacciones más atractivas y satisfactorias con objetos de diferentes formas en espacios virtuales.

“El componente clave de nuestro sistema es un panel de origami curvo”, dijo Jaing, y agregó: “Para cambiar la rigidez al mismo tiempo que el sentido en entornos VR/AR, se utilizan motores para cambiar los ángulos entre los paneles de origami”.

Crédito: Danyang Zhu, Universidad de Westlake

El dispositivo también es capaz de crear y entregar automáticamente sensaciones cronometradas a los usuarios en función de su interacción con el entorno o los objetos.

Para comprender mejor el enfoque del equipo de investigación, debemos aprender un poco más sobre el origami curvo. A este estilo de arte le gusta doblar pliegues consecutivos de valles y montañas en el centro de un círculo. Una vez que se doblan los pliegues, el modelo se transforma en una forma que se puede usar de varias maneras.

Esto permite que el papel se doble durante el plegado, lo que da como resultado diseños hermosos e intrincados. Este tipo de origami se puede utilizar en diversas aplicaciones, desde el diseño de automóviles hasta la construcción arquitectónica.

no es un caso que David Huffman, el creador del origami de plegado curvo, también era científico informático. Asimismo, Ron Resch, su colaborador, fue matemático y artista. Hoy en día, la práctica del papel plegado curvo es más que un simple oficio; implica una amplia gama de cálculos matemáticos y numéricos.

Jiang y su equipo pudieron tomar el trabajo de Huffman y Resch y crear una sensación mecánica diferente de una sensación pasiva utilizando la ciencia del origami curvo. Por lo general, la tecnología utiliza la vibración para replicar una sensación táctil, como la vibración de los controladores de realidad virtual durante un evento de juego específico o el zumbido de su teléfono inteligente durante una llamada.

Sin embargo, con el desarrollo de su dispositivo curvo inspirado en el origami, pudieron crear un sistema que podía reflejar la naturaleza activa de interactuar con el entorno. El dispositivo está diseñado para sincronizarse con el mundo virtual cambiando su configuración para adaptarse a su entorno. Esto le permite crear y brindar varias sensaciones, como ingravidez y dureza, en función de su interacción con los objetos.

Se necesita más investigación, pero el equipo de investigación está muy entusiasmado con lo que han podido descubrir hasta ahora y ver su enfoque de origami curvo utilizado en el futuro para mejorar el rendimiento de las experiencias de realidad virtual.

Por ahora, el equipo se centra en desarrollar un sistema de sensaciones multimodal que pueda proporcionar a los usuarios diferentes experiencias táctiles.

Crédito de la imagen: Danyang Zhu, Universidad de Westlake