A medida que el cambio climático exacerba el número y la intensidad de los desastres naturales, predecirlos se ha vuelto más importante que nunca, especialmente a medida que aumenta la población mundial. La tecnología ha hecho grandes avances en la gestión de emergencias y ha salvado innumerables vidas. Estas son las innovaciones tecnológicas más prometedoras que ayudan a mitigar los desastres.
Equipo de observación moderno
La mayoría de los desastres están relacionados con el clima, lo que significa que a menudo se pueden predecir con mucha anticipación. Actualmente, más del 40 % de los estadounidenses viven en condados que se vieron afectados por desastres climáticos en 2021. El primer paso para prevenir futuras muertes relacionadas con el clima es la detección temprana de desastres.
Los equipos modernos de detección de desastres pueden ser activos o pasivos e incluyen radares Doppler, sistemas automatizados de observación de superficie, satélites geoestacionarios y de órbita polar y sistemas de perfiles de viento. Este equipo envía los datos a las estaciones meteorológicas locales y grandes instalaciones centrales de supercomputación para su interpretación.
La capacidad de detectar cambios físicos y ambientales de forma remota sin instalar instrumentos permanentes es uno de los mayores avances de la tecnología moderna. Herramientas como lidar, GPS e imágenes satelitales funcionan juntas para informar a los científicos sobre los próximos eventos meteorológicos. También permiten a los meteorólogos recopilar datos en condiciones peligrosas con menos riesgo personal.
Software predictivo de IA
Una vez que haya compilado sus datos, el siguiente paso es usarlos para hacer predicciones. La IA brilla cuando se trata de analizar grandes archivos de información y puede rastrear métricas como las condiciones climáticas y la intensidad a lo largo del tiempo. Esta cualidad lo convierte en una excelente herramienta para predecir desastres naturales.
Los investigadores están trabajando para desarrollar un mejor software predictivo de IA. Con la ayuda de simulaciones de inundaciones y registros de lluvia, el software de IA puede predecir inundaciones inminentes. AI ya puede usar datos geológicos y sísmicos para predecir erupciones volcánicas.
El software de IA también utiliza datos sísmicos para examinar la magnitud y la ubicación de terremotos pasados, especulando dónde ocurrirán los próximos temblores y réplicas. Además, la IA utiliza imágenes satelitales para predecir la trayectoria y la intensidad de eventos climáticos dañinos, como huracanes y tornados.
La inteligencia artificial todavía está en pañales. Sin embargo, el campo del aprendizaje automático ha crecido tan rápidamente en los últimos años que la IA podría emerger como una tecnología líder para el pronóstico del tiempo.
Sistemas de alarma mejorados
El último componente de la mitigación de desastres es usar pronósticos para advertir a las personas, informándoles qué tan peligrosas podrían ser las condiciones y si deben evacuar. Los sistemas de alerta temprana son uno de los tipos de tecnología más efectivos para prevenir lesiones y muertes relacionadas con desastres.
Los sistemas de mensajería de texto basados en la ubicación son una forma en que los gobiernos preparan a las personas para los desastres inminentes. Los mensajes de texto pueden comunicar la hora prevista del desastre, quién debe evacuar, qué caminos están abiertos y otra información crucial. Desde su debut en 2012, los funcionarios públicos han utilizado el sistema de Alerta de Emergencia Inalámbrica 78,000 veces para emitir alertas sobre todo, desde las inclemencias del tiempo hasta la desaparición de niños.
En ausencia de servicio celular, debido a torres de telefonía celular o líneas eléctricas caídas, los funcionarios a menudo usan la tecnología de comunicación LoRa. Aunque el nombre significa «largo alcance», esta forma de comunicación por radio funciona mejor para enviar mensajes a destinatarios a no más de 10 millas de distancia.
Los sistemas de alerta conectados a IoT son otro nuevo tipo de tecnología de predicción de desastres. Por ejemplo, una red de alarma electrónica en Sudáfrica detecta incendios forestales y brinda monitoreo en tiempo real y alertas de texto a los residentes cercanos. Una extensa red de cámaras y sensores conectados a Internet en ciudades, regiones rurales e incluso lugares deshabitados podría proporcionar información valiosa sobre las condiciones climáticas futuras.
Usando la tecnología para siempre
La tecnología de predicción de desastres ha salvado innumerables vidas. Sin embargo, todavía tiene margen de mejora. Es probable que los avances tecnológicos en forma de inteligencia artificial predictiva, mejores equipos de observación y mejores sistemas de alerta salven a millones de personas de los efectos de los desastres naturales. Y debido a que el clima cambia rápidamente, esa tecnología no puede llegar lo suficientemente pronto.
La publicación Tecnología esencial de predicción de desastres para salvar vidas apareció por primera vez en Datafloq.