La importancia del análisis de datos en la toma de decisiones
¿Alguna vez te has preguntado cómo podrías mejorar el rendimiento de tu empresa, optimizar tus recursos, aumentar tus ventas y fidelizar a tus clientes? La respuesta está en los datos. Los datos son el activo más importante de cualquier negocio, ya que nos permiten comprender mejor nuestro entorno, mercado y público objetivo. Pero no basta con tener datos, hay que saber analizarlos y utilizarlos.
El análisis de datos está convirtiendo los datos en información procesable para la toma de decisiones. Gracias al análisis de datos podemos identificar problemas, oportunidades, tendencias y patrones que nos ayuden a mejorar nuestra estrategia y alcanzar nuestros objetivos.
En esta publicación, le mostraremos los pasos para tomar decisiones basadas en datos de manera efectiva y el tipo de análisis de datos que puede comenzar a realizar. Si quieres saber cómo los datos pueden impulsar tu negocio, ¡no te pierdas este artículo!
Pasos para tomar decisiones efectivas basadas en datos
Para aprovechar al máximo y beneficiarse de los datos de su negocio, seguir estos pasos puede ayudarlo a encontrar quién, qué, dónde, cuándo y por qué.
- Identifique los objetivos de la empresa: este paso debe incluir los objetivos que el liderazgo ejecutivo de su organización tiene para el futuro. Esto le permitirá determinar qué datos analizar y qué preguntas hacer para que su análisis respalde sus objetivos comerciales.
- Recopile y prepare los datos que necesita: Acceder a datos confiables y de calidad puede ser muy difícil si la información de su negocio se encuentra en una variedad de fuentes desconectadas. Una vez que sepa la cantidad de fuentes de datos disponibles en su organización, puede comenzar a preparar sus datos.
- Ver y explorar datos: Visualizarlos es fundamental para tomar decisiones en base a ellos. Representar la información de una manera que crea un impacto visual, como gráficos interactivos, ofrece una forma más accesible de detectar y comprender tendencias, valores atípicos y patrones en sus datos.
- Desarrolle conocimientos para hacer y responder preguntas sobre los datos y, una vez descubiertos, tome medidas estratégicas interpretando los datos.
¿Qué análisis de datos puedes hacer?
Una vez realizados los pasos anteriores, es hora de interpretarlos para tomar decisiones coherentes. Sabemos que esto no es una tarea fácil. Por ello, te explicamos qué tipos de análisis te permiten realizar este proceso de forma fácil y eficaz.
Análisis descriptivo: tiene como objetivo resumir una gran cantidad de datos y registros para que puedan ser entendidos y se puedan tomar medidas que se ajusten a los objetivos de la organización.
Analítica predictiva: este tipo implica la aplicación de técnicas matemáticas o estadísticas para predecir lo que podría suceder y anticipar problemas.
Analítica prescriptiva: Esta analítica es perfecta para establecer el camino que puede tomar tu negocio y contabilizar las acciones que te ayudan a tomar decisiones.
Tome decisiones basadas en datos en tiempo real con Power BI.
Microsoft Power BI es la solución de Business Intelligence líder en el mercado. No solo lo decimos nosotros, también Gartner. Esta herramienta ha permitido la introducción de la cultura de datos en más de 250.000 organizaciones, ayudándolas a tomar decisiones basadas en datos.
Power BI le permite crear informes y paneles de forma dinámica e interactiva a partir de cualquier dato que desee analizar en su negocio. Además, las bases de datos con las que trabaja pueden ser internas y externas a la empresa. Por ejemplo, internamente, podríamos crear un informe a partir de un simple archivo de Excel guardado localmente o tomar la información recopilada de un CRM o un ERP.
¿Por qué centrarse en esta solución?
1. Proporcionar a todos los usuarios información relevante a través de herramientas intuitivas.
2. Puede ver todos los datos desde cualquier lugar para obtener una visibilidad completa y tomar mejores decisiones.
3. Combine Power BI y Azure Synapse Analytics para trabajar más rápido y reducir los gastos.
4. Actualice, exporte y distribuya rápidamente informes de Power BI mediante Power Automate.
5. Incrementar las políticas de protección de datos para brindar seguridad que monitoree y mitigue las amenazas.
6. Simplifique la conexión, la preparación y el modelado de datos mediante el aprendizaje automático.
7. Conéctate a Power BI Mobile desde cualquier dispositivo para tomar decisiones cuando quieras.
8. Le permite confiar en fuentes de datos locales y en la nube para compartir sus informes y colaborar más fácilmente.
9. A través del foro es posible conocer las últimas actualizaciones y así mejorar las características y capacidades de Power BI.
10. Cree una cultura basada en datos para experimentar un alto ROI.
Como vemos, la toma de decisiones basada en datos tiene un poder transformador a medida que obtiene claridad cuando es necesario. Si necesita ayuda, póngase en contacto con nuestro equipo llamando al +442071932502 o escribiendo a info@dynamicssquare.co.uk.
La publicación La importancia del análisis de datos en la toma de decisiones apareció por primera vez en Datafloq.