La IA puede ser muy valiosa para las empresas de todas las industrias. Se estima que el 70% de las empresas informan haber gastado al menos $ 1 millón en tecnología de inteligencia artificial. Las empresas que dependen de una sólida presencia en línea dependen de la IA incluso más que las empresas tradicionales.
¿Alguna vez visitó un sitio web en un dispositivo móvil y no solo tardó un buen rato en cargarse, sino que una vez que lo hizo, todo parecía torpe y fuera de lugar? Por ejemplo, tenía que «pellizcar y hacer zoom» en la página para encontrar lo que estaba buscando. ¿Has pasado mucho tiempo en el sitio web? ¿Has vuelto desde entonces?
No es probable. Es por eso que las empresas necesitan aprovechar la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario.
En este artículo, hablaremos sobre el «diseño web receptivo» y por qué es tan importante para su SEO. También hablaremos sobre algunas de las formas en que la tecnología de inteligencia artificial puede ayudar con el diseño web receptivo. ¿Listo?
¿Qué es el «diseño web receptivo» y qué papel juega la IA en él?
El diseño web receptivo se refiere al proceso de crear sitios web desde cero y garantizar que sean funcionales y fáciles de usar. todos los dispositivos.
Tradicionalmente, la mayoría de los sitios web se habrían creado pensando en una computadora de escritorio o portátil. Luego vino el auge del teléfono móvil y muy pronto pudimos acceder a sitios web usando nuestro teléfono móvil mientras estábamos en el tren al trabajo o desde cualquier lugar.
Fue entonces cuando entró en juego el futuro de las ventas y el marketing; ‘diseño web receptivo’: porque cualquier sitio web diseñado inicialmente para escritorio no se vería funcional en un dispositivo móvil. Todo parecía muy pequeño y tratar de leer cualquier cosa o hacer clic en un enlace era prácticamente imposible.
El diseño web receptivo garantiza que, independientemente del dispositivo utilizado, que todos los visitantes de su sitio web puedan acceder y disfrutar de su sitio web por igual.
Los diseñadores web han realizado mejoras para capturar las entradas y preferencias de los usuarios y optimizar los sistemas de administración de contenido. Sin embargo, todavía hay limitaciones. Aquí es donde entran en juego el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.
The Grid, una startup de San Francisco, está revolucionando el diseño de sitios web. Crearon una plataforma que utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático, junto con programación basada en flujo y diseño basado en restricciones, para crear páginas web.
Gilad David Maayan escribió un artículo convincente en Medium señalando que hay una variedad de formas en que la IA puede ayudar con el diseño web receptivo. Uno de los más grandes es la personalización. La tecnología de IA clasifica las imágenes en función de su contenido. Los algoritmos de IA analizan patrones en imágenes y los comparan con patrones similares en otras imágenes. Si los patrones coinciden, se reconoce la imagen. Este reconocimiento le permite optimizar las imágenes en función del comportamiento del usuario. Por ejemplo, puede crear páginas de destino personalizadas que ofrezcan recomendaciones de imágenes personalizadas que se alineen con las interacciones o compras anteriores del usuario. Al mostrar elementos que pueden ser de interés, las sugerencias de imágenes personalizadas pueden mejorar la experiencia del usuario y aumentar las ventas.
La IA también puede ayudar de muchas otras maneras. Puede ayudar con la creación de chatbots y las pruebas cuantitativas de usabilidad para mejorar la experiencia del usuario.
¿Por qué el diseño web receptivo impulsado por IA es tan importante para el SEO?
Hemos compartido varias formas en que la tecnología de IA puede ayudar con el SEO. Uno de los problemas de los que no hemos hablado en profundidad es el beneficio de usar un diseño web receptivo impulsado por IA para mejorar el SEO.
Hubo un tiempo en que la experiencia general del usuario de un sitio web no era un factor de clasificación, pero hoy en día hay muchos factores UX que influyen en cómo Google juzga y, por lo tanto, clasifica su sitio web.
- Mejorar la usabilidad = experiencia positiva: Los sitios web que no responden son una pesadilla para usar. Son más lentos y difíciles de navegar. Esto da como resultado una mala experiencia, lo que significa menos tiempo dedicado al sitio web y menos conversiones.
- Mejor experiencia del cliente: Nuevamente, Google no quiere recomendar sitios web que decepcionen a sus usuarios. Google está en el negocio de recomendar sitios web que van más allá para ayudar a sus clientes con una experiencia de usuario positiva.
- Tasa de rebote más baja: las personas dejan los sitios web que no responden porque son lentos y… bueno, no responden. Los sitios web receptivos, por otro lado, tienen una tasa de rebote mucho, mucho más baja, lo que le indica a Google que su sitio web es claramente interesante y, por lo tanto, digno de clasificarse.
Estos son solo algunos de los muchos beneficios de usar IA para desarrollar estrategias de diseño web receptivo para impulsar el SEO.
La IA puede mejorar el SEO mediante la creación de mejores estrategias de diseño web receptivo
Hay varias formas en que la IA está interrumpiendo el SEO. Uno de los mayores cambios es que está creando mejores estrategias de diseño web receptivo, que ayudan con las clasificaciones de los motores de búsqueda.
En pocas palabras, si su sitio web actualmente no responde a dispositivos móviles (o no está seguro), le recomendamos que lo haga de inmediato. Tener un sitio web que no responde es suficiente para obstaculizar su conocimiento en línea, ¡así que arréglelo y comience a tener más ojos en su sitio web hoy! ¡La buena noticia es que la tecnología de IA lo hace más fácil que nunca!
Para obtener los mejores resultados, recomendamos contratar un SEO en Dubai; no solo pueden crear un sitio web receptivo para usted, sino que también pueden ayudarlo con las (muchas) otras optimizaciones y mejoras en el sitio que refuerzan la salud de su sitio web y comienzan a atraer más tráfico y, en última instancia, conversiones.