Incluso con los procesadores ultrarrápidos de hoy en día, la computación de alta velocidad no puede funcionar sin mover datos dentro de un sistema. Es por eso que las interconexiones seriales de alta velocidad como PCI Express (PCIe) y Compute Express Link (CXL) son tan críticas.
En este sentido, esta semana el grupo de Soluciones Programables (FPGA) de Intel anunció que la FPGA Intel Agilex 7 I-Series ya está en producción. La compañía afirma que este es el primer FPGA con capacidades Peripheral Component Interconnect Express (PCIe) 5.0 y Compute Express Link (CXL), entregado a través de su chiplet R-Tile con una combinación de propiedad intelectual dura y blanda.
Los FPGA Agilex I-Series de Intel son compatibles con PCIe 5.0 y CXL. Imagen utilizada cortesía de Intel
El FPGA tiene una arquitectura heterogénea de matriz múltiple integrada en un solo dispositivo, con un tejido SuperFin FPGA de 10 nm en su núcleo. El FPGA está conectado al R-Tile a través del puente de interconexión de matriz múltiple integrado (EMIB) patentado por Intel.
Con la disponibilidad de R-Tile, la FPGA tiene la capacidad de conectarse a otros procesadores a través de una interfaz de gran ancho de banda y ha sido optimizada para su uso con procesadores Intel Xeon de cuarta generación. Otras características incluyen:
- 1.9 – 4 M elementos lógicos
- Velocidad del transceptor de hasta 116 Gbps
- Compatibilidad con PCIe y CXL
- interfaces DDR4
- Opción para SoC basado en Quad-core Arm Cortex-A53
Además, Intel afirma que sus FPGA SuperFin de 10 nm tienen aproximadamente el doble de rendimiento de la estructura por vatio en comparación con otras FPGA de 7 nm, lo que les otorga una ventaja en la cadena de suministro. Esto puede deberse a la mayor complejidad de fabricar dispositivos de 7 nm.
La serie Agilex 7 I de Intel es parte de la línea de productos Agilex 7 que también cuenta con una configuración de serie F y serie M. La serie I proporciona compatibilidad con PCIe y CXL, la serie F proporciona bloques de procesamiento de señal digital (DSP) y bloques criptográficos, mientras que la serie M ofrece capacidades de memoria de alto ancho de banda (HBM), SDRAM DDR5 y red en chip.
Intel prevé que estos dispositivos se utilicen en centros de datos, la industria de servicios financieros o las telecomunicaciones.
¿Qué es R-Tile?
Intel describe R-Tile como un «mosaico complementario» capaz de admitir configuraciones PCIe 3.0, 4.0 y 5.0, así como CXL 1.1, 2.0 (con un agente compatible con el dispositivo) y 3.0. Además, R-Tile puede proporcionar modos de derivación de puerto raíz (RP), punto final (EP) y paquete de capa de transacción (TLP).
Diagrama de bloques de mosaico R. Imagen utilizada cortesía de Intel
Intel afirma que Intel Agilex 7 FPGA con R-Tile es el único dispositivo compatible con PCI-SIG con velocidades de datos PCIe 5.0×16 completas. Algunas características técnicas:
- Hasta 32 GT/s por carril
- Modo punto final/puerto raíz 1×16
- 2×8 punto final/modo de puerto raíz
- Modo de puerto raíz 4×4
- virtualización
- Opciones de medición de tiempo de precisión
Las características de R-Tile CXL incluyen las interfaces cxl.io, cxl.cache y cxl.mem. Además, los procesadores Intel Xeon de cuarta generación cuentan con la certificación CXL. Algunas características técnicas:
- Hasta 32 GT/s por carril
- modo de punto final 1×16
CXL y ubicación de página transparente
La adición de una interfaz CXL permite que Agilex 7 aproveche la colocación de página transparente (TPP). En un documento técnico de la Universidad de Michigan y Meta, los autores describen los beneficios de TPP en un subsistema de memoria en niveles, donde las páginas de memoria se pueden empujar a los niveles de memoria apropiados dependiendo de qué tan caliente o frío esté (es decir, con qué frecuencia se almacenan los datos). accedido).
Con TPP, los autores afirman que el rendimiento de Linux se puede aumentar hasta en un 18 %, superando a otras soluciones de última generación en un 10-17 %.
Además, la empresa israelí de tecnología de nodos de memoria inteligente UnifabriX aprovechó CXL en sus nodos de memoria inteligente habilitados para CXL, lo que resultó en un aumento del rendimiento del 28 % en el puntaje de referencia del gradiente conjugado de alto rendimiento (HPCG) para el trabajo informático de alto rendimiento.