Hay muy poca diferencia visual entre las dos placas base, Z790 y Z690. Ya sea la cantidad de puertos o la estética general, es difícil encontrar diferencias entre los dos de un vistazo. Una ranura PCIe adicional integrada en el Z790 no es evidente para muchos usuarios al comparar los dos.
Un chipset es parte de la placa base diseñada por AMD o Intel para ser compatible con sus distintos procesadores y permite la conexión entre E/S, GPU, RAM, almacenamiento y CPU. Cuando busque una placa base, debe asegurarse de que el conjunto de chips sea compatible con los procesadores, ya que los conjuntos de chips dedicados solo son compatibles con ciertos procesadores.
¿Qué es una placa base Z790?
Z790 es un conjunto de chips Intel compatible con los procesadores Intel Core de 12.ª y 13.ª generación. Se encuentra entre los conjuntos de chips de gama alta de 13.ª generación y ofrece una conectividad de E/S óptima. También permite el overclocking de RAM y CPU. Z790 también ofrece espacio máximo para SSD y GPU.
Z690 es la variante más antigua del chipset Intel Z790. También es compatible con todos los componentes de juegos modernos. Los dos conjuntos de chips afectados son notablemente similares con algunas diferencias menores. A través de este artículo, veremos cada característica para determinar la diferencia entre los dos.
Diferencias clave
Como se mencionó anteriormente, los conjuntos de chips Intel Z790 y Z690 son increíblemente similares en construcción y estética. En la siguiente sección, lo guiaremos a través de cada función y compararemos los dos conjuntos de chips, Z790 y Z690. Al final de la sección, hemos resumido una tabla detallada que compara los dos conjuntos de chips.
1. Zócalo de la CPU
El zócalo de la CPU es la ranura que permite realizar una conexión sin soldadura entre la PCB y un microprocesador. Esto facilita la sustitución de la CPU en la placa base. Ambas placas base cuentan con LGA 1700, lo que las hace compatibles con procesadores centrales de 12.ª y 13.ª generación.
2. PCIe
La cantidad de carriles PCI-E puede ser la misma, pero la Z790 ofrece más compatibilidad con PCI-E 5.0, especialmente para los diseños de tarjetas convencionales. Además, para el Z690, el usuario solo obtendría una ranura PCIe 16 Gen 5, pero el Z790 ofrece configuraciones de SSD y GPU de próxima generación en comparación con el Z790.
Sin embargo, tanto para la placa base como para las GPU y SSD, la compatibilidad con PCI-E 5.0 es un poco lenta, lo que debe tenerse en cuenta para las variantes de finales de 2023 y principios de 2024.
3. Generación de CPU
El gen es la generación a la que pertenece el procesador. Cuanto mayor sea la generación, mejor será el chip. Tanto Z790 como Z690 admiten procesadores de 12.ª y 13.ª generación.
4. Carriles DMI 4.0
DMI 4.0 es una interfaz utilizada para la comunicación entre el conjunto de chips y la CPU. Los carriles DMI 4.0 ofrecen el doble de velocidad que DMI 3.0. Para estos dos conjuntos de chips, ambos tienen 8 carriles DMI 4.0.
5. Tarjeta gráfica integrada
La tarjeta gráfica integrada es la GPU instalada en el conjunto de chips de la placa base. Tanto para los conjuntos de chips Z790 como para los Z690, han habilitado tarjetas gráficas integradas que las hacen ideales tanto para juegos como para informática.
6. Soporte y modo RAID
RAID es una tecnología de disco económica que almacena los mismos datos en varias ubicaciones diferentes para que puedan recuperarse si falla la unidad. Por lo tanto, los conjuntos de chips Z790 y Z690 admiten unidades SATA y unidades PCIe y pueden habilitar diferentes modos RAID, como 0, 1, 5 y 10.
7. Número máximo de SATA
El puerto SATA navega por cómo se transferirán los datos hacia y desde la placa base de la computadora y los dispositivos de almacenamiento masivo, SSD, unidades ópticas y HDD. Ambas placas base tienen 8 puertos SATA cada una, por lo que no hay diferencia aquí.
8. Número de puertos USB
Los puertos USB son las ranuras que le permiten conectar fácilmente su sistema a dispositivos externos. Entre los dos conjuntos de chips, el Z790 tiene un puerto USB 3.2 Gen 2 X 2 de 20 Gbps más que el Z690. Aparte de eso, tienen la misma cantidad de puertos USB 3.2 Gen 2 X 1 de 10 Gbps, puertos USB 3.2 Gen 1 X 1 de 5 Gbps y puertos USB 2.0.
9. Memoria
Cuando se trata de memoria, no podemos señalar un factor, por lo que los separamos en diferentes partes y discutimos sobre ambos y su compatibilidad con ambas placas base.
A. Generación
DDR4 se ha considerado el estándar durante bastante tiempo, pero Intel ha estado considerando la necesidad de integrar la compatibilidad de memoria DDR5 en sus plataformas. Con el Z690 y muchos otros conjuntos de chips de gama alta, se les dio la opción de ser compatibles con DDR5. Sin embargo, también son compatibles con la última generación de memoria DDR4. Asimismo, el chipset Z790 también es compatible con las generaciones de memoria DDR4 y DDR5.
Las opciones de memoria DDR4 se recomiendan para i3, i5 e incluso algunos i7, mientras que DDR5 es más adecuada para los procesadores i7 e i9. Las ganancias de rendimiento de DDR5 tienen poca diferencia, pero los costos son mucho más altos por generación.
B. Canales
Los canales de memoria son la conexión entre la CPU y la RAM, que transfieren datos entre los dos componentes. Ambas placas base tienen los mismos 2/2 canales de memoria.
C. Número de DIMM por canal
DIMM por canal se refiere a la cantidad de ranuras ocupadas por RAM. Ambas placas base tienen dos DIMM por canal, lo que significa que la memoria ocupa ambas ranuras de memoria de la computadora portátil.
D. Tragamonedas
La ranura de RAM o ranura de memoria le permite insertar la tarjeta de memoria/chip en su computadora. Tanto el Z790 como el Z690 son compatibles con 128 GB de memoria.
10. Número de pantallas compatibles
El número de pantallas admitidas es el número de pantallas que se pueden conectar a la placa base. Tanto para Z790 como para Z690, la cantidad de pantallas admitidas es 4. Esto significa que un usuario puede conectar cuatro pantallas con esta placa base.
11. Wifi integrado
El WiFi incorporado es la tecnología que ya está instalada en la placa base y le permite conectarse a sus dispositivos de forma inalámbrica. Con la última versión de WiFi, te permite conectarte con múltiples dispositivos con facilidad. Ambas placas base tienen la versión Intel WiFi 6E AX211 WiFi, que conecta todos los dispositivos fácilmente.
12. Potencia de diseño térmico
La potencia térmica de diseño es el calor generado por el conjunto de chips o cualquier componente para el cual el sistema de refrigeración disipa el calor. Un TDP más bajo siempre es favorable ya que implica un menor consumo de energía que debería ser el objetivo. Ambos conjuntos de chips tienen un TDP de 6 vatios.
13. Overclocking
Al principio, los usuarios notarán que el overclocking no parece haber cambiado mucho entre los conjuntos de chips Z790 y Z690. Las placas base de gama alta como estas dos tienen múltiples VRM, lo que les permite sufrir fases de menor potencia. Sin embargo, de estos dos, el Z790 es una mejor consideración cuando se analiza el overclocking de cualquier procesador de 13.ª generación.
Característica | Z790 | Z690 |
Zócalo de la CPU | LGGA 1700 | LGGA 1700 |
carriles PCIe | 28 | 28 |
Carriles PCIe Gen 5 | 20 | 20 |
Configuraciones PCIe | 1X16+1X4 o 2X8+1X4 | 1X16+1X4 o 2X8+1X4 |
soporte de 12a generación | SÍ | SÍ |
soporte de 13ª generación | SÍ | SÍ |
Soporte de overclocking | SÍ | SÍ |
carriles DMI 4.0 | 8 | 8 |
Soporte RAID | PCIe, SATA | PCIe, SATA |
modo RAID | 0, 1, 5, 10 | 0, 1, 5, 10 |
Número máximo de SATA 6GB/s | 8 | 8 |
Número máximo de puertos USB | 14 | 14 |
Número máximo de puertos USB 3.2 Gen 2X2 | 5 | 4 |
Número máximo de puertos USB 3.2 Gen 2X1 | 10 | 10 |
Número máximo de puertos USB 3.2 Gen 1X1 | 10 | 10 |
Número máximo de puertos USB 2.0 | 14 | 14 |
soporte de memoria | DDR5-5600B DDR4-3200 | DDR5-4800B DDR4-3200 |
canales de memoria | 2/2 | 2/2 |
Ranuras de memoria | 128 GB | 128 GB |
# de pantallas compatibles | 4 | 4 |
Número de DIMM por canal | 2 | 2 |
Wi-fi incorporado | Intel Wi-Fi 6E AX211 (giga+) | Intel Wi-Fi 6E AX211 (giga+) |
Potencia de diseño térmico | 6 vatios | 6 vatios |
overclocking | SÍ | SÍ |
¿Cuál elegir, Z790 o Z690?
Deduciendo de la tabla de comparación anterior, se podría señalar que no hay mucha diferencia entre el Z790 y el Z690. Ambos son totalmente compatibles con los procesadores de 13.ª generación. Tampoco hay más beneficios del Z790 actualizado. Por lo tanto, ambos serán iguales en términos de rendimiento para fines de juego y para fines informáticos.
La principal diferencia entre los dos es que el Z790 proporciona 8 carriles PCIe 4.0 adicionales del conjunto de chips, pero a un costo similar de 8 carriles PCIe 3.0 X. Esto implica que el Z790 todavía permite 28 carriles PCI X en comparación con el Z690, pero posee flexibilidad adicional para utilizar un carril PCIe 4.0 adicional para controladores Thunderbolt 4 adicionales y ranuras M.2 de alto ancho de banda. Además, el Z790 cuenta con carriles PCIe 3.0 que se pueden usar para tarjetas de transmisión, NIC adicionales o cualquier otra tarea que no sea crítica para el ancho de banda.
Con el Z790, Intel ha decidido que no soportará la memoria Optane de la marca. Todavía ofrecen el mismo tipo de medios, pero el Z790 no permite que el sistema use la memoria Optane.
última palabra
La razón principal para elegir el Z790 sobre el Z690 es la compatibilidad adicional de E/S PCIe 4.0 con un puerto USB 3.2 G2X2 tipo C adicional sobre el Z690. Al comparar los dos conjuntos de chips para juegos o basados en computadora, los usuarios no deben esperar ninguna diferencia si usan el Z690 existente o el nuevo Z790. Hemos tratado de discutir todas las características de los conjuntos de chips en detalle para darle una idea clara de los dos.
Si todavía tienes alguna duda, escribe en la sección de comentarios a continuación.