Los datos pueden parecer una palabra inaccesible para las pequeñas empresas. Quiere utilizar la inteligencia comercial de manera efectiva, pero siente que no tiene los recursos a su disposición para hacerlo. Si bien es cierto que las compañías Fortune 500 usan sus datos a un nivel más allá de lo que la mayoría de las tiendas de Main Street pueden permitirse, eso no significa que el análisis sea un privilegio exclusivo de los ricos.
A medida que la tecnología continúa avanzando, hay más formas que nunca para que las empresas directas al consumidor de cualquier tamaño utilicen los números para su beneficio. En este artículo, echamos un vistazo a las formas en que puede aprovechar el poder de los números para hacer crecer su negocio.
Cómo utilizar los datos para hacer crecer su negocio
En la era digital, los datos se han convertido en un activo valioso para las empresas de todos los tamaños. Las pequeñas empresas pueden aprovechar los datos para obtener información, tomar decisiones informadas e impulsar el crecimiento. Aquí hay varias formas en que las pequeñas empresas pueden usar los datos de manera efectiva:
- Opiniones de los usuarios: Los datos pueden brindarle una visión detallada de lo que les gusta a sus clientes y cómo se comportan. Este es un recurso especialmente valioso para las empresas que venden directamente a los consumidores. Los análisis de compradores lo ayudan a operar de manera más eficiente y maximizar el impacto de sus esfuerzos de ventas.
- Mejore su eficiencia operativa: Los datos también pueden usarse con fines administrativos, ayudándole a optimizar sus operaciones y aumentar la gestión de la oficina y la productividad general. Una mirada cuidadosa a los números lo ayudará a identificar redundancias mientras optimiza su flujo de trabajo general.
- Análisis de la competencia: También puede usar los datos para analizar el mercado en general, ayudándolo a mantenerse informado sobre lo que están haciendo sus competidores. Al rastrear los datos de la industria junto con la inteligencia competitiva, puede detectar oportunidades y realizar cambios estratégicos valiosos que lo ayuden a vencer a sus competidores.
- Marketing: Los datos han hecho que el marketing sea mucho más preciso de lo que solía ser. A través del análisis, ahora es más fácil que nunca optimizar los canales de comunicación con sus clientes y producir textos publicitarios que atraigan a su público específico.
- Evaluación de riesgos: Los datos también pueden ayudarlo a comprender los riesgos asociados con decisiones específicas. Por ejemplo, si está pensando en hacer un gran movimiento corporativo, como una expansión o el lanzamiento de un producto, una mirada cercana a los números puede ayudarlo a comprender mejor los posibles escenarios involucrados.
Al aprovechar el poder de los datos, las pequeñas empresas pueden obtener una ventaja competitiva, mejorar la eficiencia operativa, comprender mejor a sus clientes y tomar decisiones informadas que impulsen el crecimiento y el éxito. Pero, ¿de dónde vienen estos números?
Lo más probable es que ya los tengas. La mayoría de las herramientas digitales vienen con su propio caché analítico. Sus cuentas de redes sociales también deben producir un registro claro y relativamente fácil de entender de cómo las personas están respondiendo a sus esfuerzos de divulgación.
Para comenzar a tratar de usar los datos estratégicamente para su pequeña empresa, eche un vistazo a las capacidades de análisis de su pila de tecnología existente. Si bien es posible que deba invertir en infraestructura digital adicional para agilizar su proceso analítico, sus herramientas existentes deberían ser lo suficientemente adecuadas para brindarle un buen comienzo.
Formación especializada
Si desea que los datos sean una herramienta central en sus operaciones, puede que le resulte útil obtener una formación específica. Le complacerá saber que esto no requiere necesariamente un título universitario. Hay muchos recursos a corto plazo disponibles para ayudarlo a actualizar sus habilidades sin ocupar mucho de su tiempo.
Considerando:
- Lecciones en línea: La mayoría de las universidades ofrecen clases en línea. Considere tomar cursos de base de datos para profundizar su comprensión de las habilidades relevantes para su negocio. Como dueño de un negocio, no necesita obtener un título universitario para hacer el trabajo. Toma las lecciones que te interesen y sáltate el resto.
- Campamentos de entrenamiento de habilidades: Los campamentos de entrenamiento de habilidades son miniseminarios educativos que se llevan a cabo durante semanas en lugar de años. Por lo general, los ofrecen instituciones acreditadas y pueden incluirse en su currículum, no es que tenga que hacerlo. Estos campamentos de capacitación le proporcionarán una visión general amplia de todo lo que necesita saber sobre análisis de negocios. Si bien los cursos no serán tan profundos como un título de cuatro años, aún deberían ayudar a poner en marcha su negocio.
Intervención profesional
Si no desea asumir el papel de analista de datos para su negocio, es comprensible. Afortunadamente, existe una amplia gama de profesionales que pueden ayudarlo a comenzar a usar datos para hacer crecer su negocio.
Estos profesionales a menudo están disponibles de forma independiente y pueden ser contratados para ayudarlo a alcanzar objetivos específicos. Por ejemplo, ¿estás pensando en lanzar un nuevo producto? Es posible que desee contratar a un analista comercial para que lo ayude a determinar qué buscan sus clientes.
Si bien estos analistas no son baratos, por lo general se pagan solos con los valiosos conocimientos que brindan, lo que lo ayuda a eliminar algunas conjeturas en la toma de decisiones.