La adopción de soluciones de IA se ha disparado en los últimos cinco años. Según McKinsey, la tasa de adopción de IA en las empresas alcanzó el 50 % en agosto de 2022, lo que demuestra un crecimiento de 2,5 veces en cinco años. Y esto no es ninguna sorpresa. Las marcas lanzan nuevas soluciones todos los días. Por lo tanto, es fácil ver cómo las empresas están descubriendo nuevas formas de incorporar la IA en sus operaciones diarias.
Pero, ¿qué depara el futuro para las soluciones de IA? ¿Y pueden las pequeñas y medianas empresas implementar estos productos para hacer avanzar sus negocios? Este artículo explorará tres predicciones clave de la IA para el futuro cercano, junto con algunos consejos sobre cómo usar la IA para transformar su negocio.
#1: La creación de contenido (y el marketing en general) nunca volverá a ser lo mismo
Menos de dos meses después del lanzamiento de ChatGPT de OpenAI, el 89 % de los estudiantes usaba la plataforma para completar tareas, exámenes en casa y escribir ensayos. Y mientras los educadores luchaban por aceptar el hecho de que los sistemas de enseñanza y evaluación tendrían que cambiar para siempre, los empresarios vieron el inmenso potencial de la IA para ayudarlos a aumentar el alcance, las ventas y la productividad con algunas sugerencias bien formuladas.
Entonces, si está tratando de identificar la única actividad comercial en la que la IA puede ayudarlo a lograr resultados del siguiente nivel, tiene que ser la creación de contenido.
Con soluciones como Notion AI, Lex, Adobe Firefly y herramientas específicas como Magic Eraser de Canva, las PYMES finalmente tendrán la oportunidad de obtener el mismo resultado de contenido que sus competidores, sin contratar creadores de contenido internos. Obviamente, esto proporcionará un ahorro de costos significativo; después de todo, algunas de estas soluciones están disponibles de forma gratuita o desde $ 10 por mes. Más importante aún, acelerarán el proceso de producción de contenido, liberando a los líderes de las PYMES para que dediquen su tiempo a otras tareas de crecimiento comercial, como establecer relaciones con los socios o mejorar la atención al cliente.
Si decides implementar una de estas soluciones, debes recordar que Google penalizará el contenido de mala calidad o repetitivo (ya sea hecho por humanos o por IA). Por lo tanto, no puede contar con que el proceso de creación de contenido se convierta repentinamente en un tipo de operación de configurar y olvidar. Sin embargo, AI le dará acceso a artículos, imágenes y videos altamente útiles y que ahorran recursos que requieren una entrada mínima para cumplir con los estándares de su marca (y de Google).
#2 La productividad empresarial se disparará
La segunda forma más eficaz en que la IA transformará las empresas en un futuro próximo es permitir finalmente que los propietarios y empleados de las empresas recuperen el tiempo perdido y de manera significativa. mejorar la productividad.
En este momento, hay una creciente disponibilidad de aplicaciones que prometen mejorar la comunicación del equipo y la atención al cliente. Por lo tanto, es fácil ver cuán positivo puede tener el impacto de la IA en su eficiencia y costos salientes.
Por ejemplo, una aplicación como Grain podría ayudarlo a grabar reuniones de equipo o llamadas de servicio al cliente y convertir conversaciones en notas, registros e información con solo unos pocos clics. O bien, una solución como Tidio podría ayudarlo a crear un chatbot que use IA para automatizar las consultas de los clientes, liberando un tiempo valioso para concentrarse en las solicitudes que realmente necesitan su atención.
Además, si está dispuesto a contratar a un desarrollador de inteligencia artificial de confianza, puede obtener acceso a soluciones personalizadas que pueden ayudarlo a mejorar las operaciones comerciales principales. Estos pueden incluir detección de fraude, gestión de inventario o mantenimiento de equipos. Y si completa el proceso de implementación correctamente, se asegurará de que nunca se encuentre con sorpresas y de que su negocio siga funcionando sin problemas y con un aporte mínimo de su parte.
#3 Los líderes utilizarán la IA para tomar mejores decisiones comerciales
Finalmente, a medida que exploramos el futuro inmediato de la IA, no olvidemos que sus beneficios no se relacionan solo con la productividad, la eficiencia y el ahorro. La IA también tiene el potencial de empoderar a los líderes empresariales para tomar decisiones mejores, preparadas para el futuro y basadas en datos.
Un excelente ejemplo de cómo puede usar la IA para transformar su negocio es que puede permitirle recopilar datos de clientes de múltiples fuentes. Y, claro, esto puede parecer invasivo. Sin embargo, cuando se usa con sensatez, podría ayudarlo a identificar oportunidades para mejorar la experiencia de sus clientes. O podría permitirle identificar áreas en las que se pueden ajustar los gastos para recuperar parte del presupuesto perdido.
Alternativamente, soluciones como Browse AI pueden ayudarlo a monitorear sitios web específicos. Esta es una excelente manera de estar al tanto de sus competidores, tendencias de la industria o fuentes de noticias relevantes, todo con el objetivo de tomar mejores decisiones comerciales.
Clausura
Ahí lo tienen, tres de las principales predicciones de IA que debe tener en cuenta para 2023.
Si la IA ya es algo que su negocio está utilizando, o si todavía está tratando de aceptarlo, recuerde que la IA no tiene que ser complicada o intimidante.
Sus aplicaciones son súper amplias. Más importante aún, tiene el potencial de ayudarlo a hacer crecer su negocio manteniendo los costos bajo control y permitiendo que su equipo concentre sus energías en tareas de alto valor que importan. Entonces, ¿qué más se puede pedir?
Sobre el Autor

Natasha Lane es una señora del teclado con una rica historia de trabajo en los campos de TI y marketing digital. Siempre está feliz de colaborar con blogs increíbles y compartir su conocimiento en toda la web. Además de la creación de contenido, hoy en día a Natasha le apasiona ayudar a las pequeñas empresas a fortalecerse.
Regístrese para recibir el boletín gratuito insideBIGDATA.
Únase a nosotros en Twitter: https://twitter.com/InsideBigData1
Únase a nosotros en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/insidebigdata/
Únase a nosotros en Facebook: https://www.facebook.com/insideBIGDATANOW